El NUCLEO DEL SISTEMA OPERATIVO

Los núcleos se diseñan para realizar “el mínimo” posible de procesamiento en cada interrupción y dejar que el resto lo realice el proceso apropiado del sistema, que puede operar mientras el núcleo se habilita para atender otras interrupciones.
LAS FUNCIONES DEL NUCLEO
El núcleo de un sistema operativo normalmente contiene el código necesario para realizar las siguientes funciones:
- Manejo de interrupciones.
-Creación y destrucción de procesos.
-Cambio de estado de los procesos.
Despacho.
-Suspensión y reanudación de procesos.
-Sincronización de procesos.
-Comunicación entre procesos.
-Manipulación de los bloques de control de procesos.
-Apoyo para las actividades de entrada / salida.
-Apoyo para asignación y liberación de memoria.
-Apoyo para el sistema de archivos.
-Apoyo para el mecanismo de llamada y retorno de un procedimiento.
-Apoyo para ciertas funciones de contabilidad del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario